Escritorio Jurídico Digital
Taller teórico práctico intensivo, con videos explicativos y análisis de casos prácticos.
estarás en capacidad de construir una robusta cadena de custodia de la evidencia digital derivada de los chats de whatsapp.
El Derecho Digital es una realidad para todos los abogados en la era de internet
Disponible INMEDIATAMENTE.
(precio de lanzamiento)Conceptos de Documento Electrónico y Mensaje de Datos Firma electrónica simple y avanzada. Concepto, características y valor probatorio
¿La evidencia digital es una prueba electrónica? Volatilidad, modificabilidad y clonalidad de los documentos electrónicos
Desde el punto de vista del Derecho Constitucional Desde el punto de vista del Derecho Sustantivo Desde el punto de vista del Derecho Adjetivo
Las capturas de pantalla o “pantallazos”: ¿Por qué son insuficientes como evidencia? El documento electrónico propiamente dicho, previamente exportado. El Acta Notarial. La Inspección Judicial o Reconocimiento Judicial La Prueba Pericial Informática
Concepto, funciones y características. Herramientas para generar hashes on line. El paso a paso para obtener el código hash de una evidencia electrónica (mensaje de texto o de voz, fotografías, videos, etc.) Video explicativo.
El Perito Informático La pericia informática sobre el dispositivo contentivo de la evidencia digital: importancia y características. Importancia de la prueba anticipada.
¿Por qué el abogado digital está mejor capacitado para preservar las evidencias digitales?
¿Es el Chat de WhtasApp un documento electrónico sin firma?
¿Sabes cuál es la importancia de obtener inmediatamente el código hash de un Chat de WhatsApp?
¿Por qué el “pantallazo” o captura de pantalla del celular es un elemento probatorio insuficiente para acreditar la ocurrencia de la comunicación electrónica.
Impugnación y/o desconocimiento de los chats
Triple test de admisibilidad probatoria:
Concepto, objeto, importancia y características.
¿Qué hacer para preservar las evidencias digitales contenidas en un dispositivo electrónico decomisado a un investigado o encontrado en el sitio del suceso o abandonado?
La investigación forense del abogado litigante y sus distintas fases: Consejos para preconstituir válidamente una prueba electrónica.
Las cuatro fases para construir un robusta cadena de custodia de la evidencia digital:
El taller es teórico práctico intensivo, con videos explicativos y análisis de casos prácticos.
Cuatro (4) horas aproximadas de duración.
Podrás hacerlo a tu ritmo, en tu tiempo libre y en el horario de tu preferencia.
Palabras de bienvenida e introductorias.
EL CHAT ENTRE SORAYA TARAZONA Y FULGENCIO GONZÁLEZ (VIDEO)
1.1 Características de la aplicación.
1.2 El cifrado de extremo a extremo.
1.3 Seguridad y privacidad.
1..4 Los chats de whatsapp.
2.1. El documento electrónico y el mensaje de datos. concepto.
2.2. La firma electrónica simple y avanzada. concepto y características.
2.3. La firma electrónica simple y la firma electrónica avanzada o digital: del género a la especie.
5.1. Desde el punto de vista del derecho constitucional.
5.2. Desde el punto de vista del derecho sustantivo.
5.3. Desde el punto de vista del derecho adjetivo
6.1. Las capturas de pantalla o pantallazos
6.2. El documento electrónicio propiamente dicho
6.3. Video explicativo acerca de cómo exportar un chat de whats app desde la propia aplicación.
6.4. El acta notarial
6.5. el roconocimiento o inspección judicial
6.6. la prueba pericial informática
6.7. valor probatorio de los chats o mensajes de whtasapp
7.1. Licitud.
7.1.1. Casos prácticos de pruebas electrónicas ilícitas.
7.2. Autenticidad
7.3. Integridad
7.4. Presupuestos para la eficacia probatoria de los chats de whatsapp: obtención lícita y recolección mediante una cadena de custodia.
8.1. Concepto, importancia y características.
8.2. Objeto de la cadena de custodia en materia de prueba electrónica
8.2.1. ¿Qué hacer para preservar las evidencias digitales contenidas en un dispositivo electrónica decomisado a un investigado o encontrado en el sitio del suceso o abandonado?
9.1. Fase de identificación
9.2. Fase de recolección
9.3. Fase de preservación
9.4. Fase de presentación
10.1. El perito informático. 10.2. La pericia informática sobre el dispositivo contentivo de la evidencia digital: importancia y características.
Aprendizaje a partir del análisis exhaustivo de un caso práctico de un chat de WhatsApp, que se recreará en vídeo, a través del cual un hombre acosa a su novia y la amenaza de muerte por no corresponderle, lo que facilitará la comprensión inmediata de toda la temática tratada
Al adquirir el taller tendrás acceso permanente y sin costo adicional a todas las actualizaciones futuras que se le realice al taller dentro de la Academia Jose Miguel Tamayo Tamayo.
La metodología y estructuración de los contenidos del taller están basados en un didáctico paso a paso, acompañado de ejemplos, para que puedas descubrir, entender y obtener el máximo provecho al Taller.
Podrás participar, sin costo adicional, en una sesión en vivo, en la cual podrás formular todas las preguntas que desees en torno a la temática del Taller y aclarar tus dudas e inquietudes. Esta sesión quedará grabada y será enviada a todos los participantes, hayan o no asistido a la sesión en vivo.
Tendrás acceso gratuito al grupo privado de soporte en Facebook para interactuar con los participantes del Taller y los profesores de la Academia, sobre la temática tratada y cualquiera otra relacionada.
Es la más reciente obra del autor, donde analiza las disposiciones constitucionales y legales mexicanas en materia de intervención, privacidad, inviolabilidad y secreto de las comunicaciones privadas, contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, comentándolas y comparándolas, artículo por artículo, a la luz de la doctrina y la jurisprudencia mexicana, abordando además el tema de las pruebas ilícitas derivadas de la intervención ilegal de las comunicaciones privadas, lo mismo que el relativo a la grabaciones lícitas e ilícitas de estas.
Los primeros diez inscritos en Venezuela recibirán gratuitamente la versión impresa del libro
Primera obra del autor, en la cual analiza todo lo relacionado con la privacidad y secreto de las comunicaciones privadas, examina la Ley sobre Protección a la Privacidad de las Comunicaciones dictada en Venezuela en 1991, que aún continúa vigente, salvo las disposiciones derogadas por el Código Orgánico Procesal Penal, lo mismo que los delitos en ella previstos y los requisitos en ella establecidos para intervenir legalmente las comunicaciones privadas, y presta especial atención al estudio de las grabaciones de voz, tanto lícitas como ilícitas, y todo lo relacionado con ellas.
Dólares / Pago único * / Precio de Lanzamiento
Disponible INMEDIATAMENTE.
Porque, en el fondo, no quieres abandonar tu zona de confort, te conformas con seguir trabajando con lo poco que sabes de tecnología y prefieres delegar en terceros esa labor.
Sí, sin lugar a dudas. Es cuestión de tomar en firme la decisión de hacerlo y dedicarle el tiempo y el esfuerzo necesario para conseguirlo.
De estarlo en verdad, hace mucho tiempo te habrías decidido a digitalizarte para ejercer la profesión y no te estuvieses haciendo esa pregunta.
Si concientizas realmente que la prueba electrónica se caracteriza por su volatilidad y alterabilidad en cuestión de segundos, te darás cuenta que no estás preparado, y abandonarás la creencia de que el simple “pantallazo” tiene suficiente valor probatorio.